En la tarde del viernes 4 de julio, reunidos en Asamblea General Extraordinaria, los afiliados a la Asociación Personal Empleados Legislativos de Río (APEL), se reunieron a fin de tratar los temas del orden del día pendientes luego del cuarto intermedio solicitado a mediados del mes de junio. A través de las presentaciones de los pedidos de informes legales y habitacionales que desde la entidad se realizaron a organismos oficiales, el debate giró en torno a definir el destino de bienes inmuebles propiedad del gremio y del destino de los fondos que se puedan obtener de futuras ventas, así como la necesidad de que estos sean destinados a los temas para los que fueron adquiridos inicialmente.La Asamblea fue presidida por el Secretario General del sindicato, Gustavo Morón acompañado por el Secretario Gremial, Pascual Amestica. Luego de los debates y mociones correspondientes el método para resolver los temas fue el voto de los afiliados presentes. Consultado sobre su parecer sobre el balance de esta Asamblea, Gustavo Morón comentó que: “Nos encontramos con una Asamblea sumamente productiva, donde los afiliados tuvieron una importante participación abierta, haciendo las consultas que surgieron del orden del día, más precisamente de lo que quedó pendiente y fue al cuarto intermedio que hoy retomamos y que tiene que ver con el del Fondo Para la Vivienda y las deudas y denuncias que surgieron de gestiones anteriores, este es un tema del que hace mucho no hablamos y que veníamos esperando”.“En definitiva, se resolvió poner a disposición los bienes inmobiliarios para futuras ventas que tengan que ver con el puro y único objetivo de subsanar los daños y perjuicios ocasionados por la malversación de fondos producto de las acciones del ex secretario Alejandro Gatica y que derivaron en graves daños a esta asociación sindical quees de los trabajadores; por ello nuestra necesidad de que sean ellos quienes decidan sobre las medidas a tomar. Al normalizar esta situación, otro es el panorama para nuestro gremio”.Pascual Amestica por su parte agregó que: “hace mucho que desde la comisión directiva veníamos planificando este encuentro, sobre todo porque desde hace un tiempo venimos recibiendo denuncias y acciones legales de los cuales no fuimos los originadores, pero si somos quienes debemos buscar soluciones. Por eso coincido con Gustavo de que esta instancia es tan positiva y además nos da el aval de los propios afiliados para poder seguir adelante”.Cabe recordar que, otro de los temas que se trataron en la primer etapa de esta Asamblea fue el de disponer de diferentes bienes que se encuentran en desuso o en algunos casos que es necesario renovarlos; en este punto se resolvió que se establecieran los medios para esta renovación de elementos propios de las instalaciones de la entidad, determinando una futura venta con tasación previa en caso que la hubiera. Por lo tanto, con estos temas definidos se dio por finalizada la Asamblea y en los próximos días se delimitarán los medios para concretar lo resuelto por los afiliados.

Por wmapel

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *